En este proyecto, teníamos que vestir una silla inspirándonos en André Courrèges.
Para ello seguimos los siguientes pasos:
1. Buscamos una utilidad
Tras barajas varias alternativas, nos decantamos por un restaurante español con estrella Michellín.
Tras buscar a lo largo de toda la geografía uno que encajase con la esencia Courrèges, nos topamos con Enigma (Barcelona).
Arquitecturaviva.com presenta su concepto de diseño como “parte de una composición pictórica realizada en acuarela. Sus tonos verdosos y azulados se trasladan a la piedra sinterizada Neolith —de la compañía castellonense TheSize Surfaces—, con un color hecho a medida para reproducir con fidelidad el de la acuarela, y la textura rugosa del acabado Riverwashed. Las encimeras, los revestimientos y los pavimentos están realizados con Neolith. La mayor dificultad técnica se encontró en el suelo donde todas las piezas son diferentes y encajan como un puzle.”












2. Buscar inspiración y realizar el diseño
Nos centramos principalmente en tres puntos clave que consideramos característicos del diseñador:
1. El espacio
2. El color blanco
3. Su visión de la mujer
En cuanto al diseño, acordamos mantenerlo lo más sencillo posible para así, no romper con la estética del espacio.
Con todo esto, nos inspiramos tanto en imágenes del espacio como en imágenes del diseñador:
3. Realizar los patrones

El diseño que escogimos, consta de dos fundas que cubrirán la silla.
La primera, es completamente blanca y tiene en el centro el logo del diseñador.


La segunda, está compuesta por tres partes:
-
La parte superior plateada que cubrirá el respaldo (tanto por delante como por detrás)
-
Una parte central transparente de aproximadamente 12 cm que dejará ver las curvas de la silla.
-
Otra parte plateada que cubrirá el asiento.
4. Los materiales
Para la primera funda (blanca) escogimos un retal de tela blanca que ya teníamos previamente. Luego, para la funda exterior plateada, utilizamos una tela de tapiz que compramos.
Por último para la transparencia de la funda exterior, utilizamos un mantel de cocina viejo.



5. Producto final



